+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
México, 2013
383 páginas
ISBN: 9786074790825
Peso: 0.5 KG
ISBN:
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $50.00 MXP Agotado
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
Las maras son identificaciones límite, atrincheradas, conformadas por fuertes códigos de lealtad y solidaridad, pero también de violencia y de autodestrucción. En esa permanente contradicción se definen los significados que dan sentido a estos barrios y pandillas transnacionales. Recurrentemente, "fuentes policiales" no identificadas "filtran" información que mantiene el tema de Las Maras como uno de los factores internacionales de riesgo, no sólo en América sino también en España. Las maras integraron a una parte de los jóvenes emigrantes centroamericanos que huyeron de la guerra civil en Centroamérica y que encontraron en los barrios estadounidenses nuevos ámbitos de relación entre inmigrantes y diversos grupos étnicos y nacionales, especialmente con mexicanos y chicanos organizados en barrios de cholos u homies con varias décadas de reunir tributo a la cultura del gang.
Las Maras. Identidades juveniles al límite, es un trabajo colectivo con el cual se busca comprender el sentido de barrios, pandillas, clicas y maras. Los textos que componen este libro dan cuenta de diversos aspectos que definen la presencia de maras y pandillas en Estados Unidos, México, España, Centro y Sudamérica.
Cultura