+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
México, 1992
80 páginas
ISBN: 9686075445
Peso: 0.3 KG
ISBN:
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $50.00 MXP Agotado
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), entre México, Estados Unidos y Canadá, ha surgido un enorme interés por conocer mejor la industria maquiladora de exportación (IME) en México. Este interés se basa en el pronóstico de que una mayor inversión directa de los países del norte se dirigirá hacia México para aprovechar la virtual desaparición de aranceles y el bajo costo de la mano de obra. Se argumenta que gran parte de esta inversión no es nueva y se desplaza de los lugares de origen hacia México. Acerca de las implicaciones que se derivan de ello para los diferentes países involucrados, los sectores de actividad y las distintas regiones, las posiciones son encontradas y van desde las que consideran que el producto interno bruto se duplicará en México hasta las que consideran que el país se “maquilizará” con serias implicaciones negativas para la infraestructura urbana, el medio ambiente y el desarrollo social. Los objetivos particulares de este libro son: 1) analizar y caracterizar sociolaboralmente la mano de obra directa ocupada en la industria maquiladora de exportación según ciudad y tamaño de empleo; 2) analizar y caracterizar los eslabonamientos productivos “hacia atrás” backward link ages en la industria maquiladora de exportación según ciudad y tamaño de empleo, y 3) conocer y analizar las expectativas de crecimiento a partir del Tratado de Libre Comercio según ciudad.
ÍNDICE
Antecedentes
Objetivos particulares
Metodología
Presentación de secciones
PRIMERA SECCIÓN
ACERCA DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA
Dinamismo de la industria maquiladora de exportación
Maquiladoras y el Trilateral de Libre Comercio
SEGUNDA SECCIÓN
RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
Empleo
Perfiles de empleo
Salarios
Prestaciones
Jornada
Movilidad
Eslabonamientos productivos en México
Características generales de los proveedores
Proveedor principal
Proveedores mexicanos
Consideraciones finales
Tipos de eslabonamientos
Expectativas sobre el Tratado de Libre Comercio
El tratado y las exportaciones
Expectativas de inversión con y sin tratado
Consideraciones finales sobre expectativas
Expectativas respecto a exportaciones
TERCERA SECCIÓN
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Recomendaciones
Anexo: apéndice metodológico
Bibliografía
Industria y empleo