AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Período Vacacional

El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.

Agradecemos su comprensión.

Compartir La crisis financiera internacional: efectos sectoriales en México y en su frontera con un amigo

Datos para compartir
Retype the CAPTCHA code from the image
Change the CAPTCHA codeSpeak the CAPTCHA code
 

Sinopsis

La crisis financiera de finales de 2008 que comenzó en Estados Unidos tuvo una rápida influencia en el conjunto de las economías desarrolladas, y terminó impactando la actividad económica mundial. Aunque la recesión económica internacional concluyó su primera fase en 2009, el temblor financiero de 2008 ha presentado réplicas posteriores que constatan que la problemática en el sistema financiero internacional ha subsistido, no obstante que la economía internacional haya mostrado cierto dinamismo desde 2010.

Los impactos de la crisis financiera internacional en la economía mexicana fueron severos debido a la transmisión de la desaceleración de la actividad económica a través del sector externo. En la economía mexicana, al igual que en el resto de América Latina, la caída de la demanda externa de bienes manufactureros y primarios producidos en la región y el desplome de los términos de las materias primas, así como la reducción de ingresos por turismo y las remesas, representaron un severo impacto en los ingresos de dichos países.

El presente libro incluye diversos trabajos de académicos mexicanos y de otros países que analizan la crisis financiera y su efecto en el desempeño económico de México, permitiendo  tener una visión más completa de los problemas de vulnerabilidad de la economía mexicana, en el contexto de incertidumbre e inestabilidad del sistema financiero internacional.