AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Período Vacacional

El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.

Agradecemos su comprensión.

Entre la espera y el asentamiento: Migración y desplazamiento en la frontera México-Estados Unidos

Digital en PDF
Ficha bibliográfica
Coordinadores/as
  • Velasco Ortiz Laura
  • Contreras Óscar F.
  • Coubés Marie-Laure
  • París Pombo María Dolores
Editorial
  • El Colegio de la Frontera Norte

México, 2025

405 páginas

ISBN: 9786074796056

Peso: 11.2 MB

DOI:

Peso: 11.2 MB

DOI:

Adquisición

Formato / Requerimientos PC o MAC
  • PDF : Adobe Reader.

  • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

    • PC o MAC: .

    • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

Compartir
Sinopsis

Las ciudades de la frontera norte de México se han convertido en escenarios de una nueva realidad de movilidad humana, marcada por la externalización del control migratorio a nivel global. Tras medio siglo de predominio de la migración laboral mexicana hacia Estados Unidos, hoy la región fronteriza enfrenta las consecuencias de las crecientes restricciones en las políticas migratorias y de asilo, así como del reforzamiento de los dispositivos de seguridad. Estas condiciones han generado situaciones de espera forzada prolongada y procesos de asentamiento –tanto transitorio como de largo plazo– para personas mexicanas y extranjeras que buscan solicitar asilo, obtener protección humanitaria o que han sido deportadas desde Estados Unidos. Por ello, a través de un enfoque metodológico multidisciplinario y mixto –cuantitativo, cualitativo y documental–, en la obra se examinan estos procesos de espera e integración en cuatro dimensiones clave: jurídica, laboral, residencial y familiar, en las cuales intervienen mecanismos y agentes de diferentes escalas.

Tabla de contenido

Agradecimientos

Introducción: Espera forzada, integración y asentamiento transitorio | Laura Velasco Ortiz, Oscar F. Contreras Montellano, Marie-Laure Coubès y María Dolores París Pombo

POLÍTICA MIGRATORIA

Políticas migratorias y atrapamiento de personas susceptibles de protección internacional | María Dolores París Pombo y Emilio Alberto López Reyes

INFRAESTRUCTURA Y ACTORES DE LA MOVILIDAD Y LA ESPERA

Infraestructuras migratorias y humanitarias del Gobierno y de las agencias internacionales | Emilio Alberto López Reyes y María Dolores París Pombo

La infraestructura cívico-religiosa de la espera y la movilidad | Laura Velasco Ortiz, Marie-Laure Coubès, María Inés Barrios de la O y Lorena Cecilia Mena Iturralde

MERCADO DE TRABAJO Y ACTORES DE LA INSERCIÓN LABORAL

Inserción laboral de migrantes recientes: ¿Segregación y precariedad para las nuevas movilidades? | Marie-Laure Coubès y Carlos Manuel Hernández Campos

Actores y estrategias para la inserción laboral: Acceso segmentado de migrantes al mercado de trabajo | Oscar F. Contreras Montellano, María Inés Barrios de la O, Cirila Quintero Ramírez y Humberto García Jiménez

Los sindicatos y la inserción laboral de trabajadores migrantes. Entre el sindicalismo corporativo, subordinado y social | Cirila Quintero Ramírez y Oscar F. Contreras Montellano

HOGARES, RESIDENCIA Y ASENTAMIENTO

Formación de hogares mixtos y asentamiento residencial de migrantes extranjeros recientes | Carlos Manuel Hernández Campos y Marie-Laure Coubès

¿Integración en la espera? Anclajes y arraigos en el asentamiento transitorio | Laura Velasco Ortiz, Sandra Luz Albicker Aguilera y Cecilia Salgado Viveros

Conclusiones: Análisis multiescalar y multidimensional de la espera, la integración y el asentamiento transitorio | Laura Velasco Ortiz, Oscar F. Contreras Montellano, Marie-Laure Coubès y María Dolores París Pombo

Semblanza

Laura Velasco Ortiz

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Profesora-investigadora del Departamento de Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). Investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Su publicación más reciente es Mobility control regime and clandestine practices in the U. S-Mexico border (Duke University Press, en prensa).

lvelasco@colef.mx

Oscar F. Contreras Montellano

Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Profesor-investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colef. Miembro del SNII, nivel III. Coautor con Rosalba Casas, Alfredo Hualde y Cristina Puga de la obra Problemas estratégicos y ciencia social. En busca de la movilización del conocimiento (Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, 2025).

ocontre@colef.mx

Marie-Laure Coubès

Doctora en Demografía por la Universidad París Nanterre. Profesora-investigadora del Departamento de Estudios de Población de El Colef. Miembro del SNII, nivel II. Su artículo más reciente, próximo a publicarse, es «Le recours aux passeurs pour limiter le risque de détention-expulsion du pays de transit: La traversée du Mexique par les migrants centraméricains, 2009-2019» (Revue européenne de migrations internationales, 2026).

mcoubes@colef.mx

María Dolores París Pombo

Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Profesora-investigadora del Departamento de Estudios Culturales de El Colef. Miembro del SNII, nivel III. Su última publicación es el capítulo «Externalization, violence, and migrants’ lengthy wait at Mexico’s Northern Border», de la obra Forced Migration across Mexico, editada por Ximena Villalever, Stephanie Schütze, Ludger Pries y Oscar Calderón (Routledge, 2024).

mdparis@colef.mx