AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

En las memorias de un antropólogo : Testimonios y experiencia críticas en el trabajo etnográfico

Digital en PDF
Ficha bibliográfica
Coordinador(a)
  • Olmos Aguilera Miguel

México, 2025

230 páginas

ISBN: 9786074795781

Peso: 5.2 MB

Peso: 5.2 MB

DOI:

Otras versiones

Adquisición

Formato / Requerimientos PC o MAC
  • PDF : Adobe Reader.

  • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

    • PC o MAC: .

    • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

Compartir
Sinopsis

Más que un conjunto de técnicas para obtener información, la etnografía es, ante todo, una confrontación con la alteridad. Los testimonios etnográficos incluidos en esta investigación surgen de distintos contextos socioculturales, en los cuales el antropólogo imprime su sello personal de acuerdo con su cultura. Algunos capítulos fueron escritos durante la pandemia y ponen de manifiesto las experiencias que impactaron particularmente la vida personal y la formación profesional del investigador. Como resultado, las narraciones ponen de manifiesto que, al estudiar la realidad cultural, se generan diversos estados anímicos tanto en el etnógrafo como en las personas con quienes trabaja.

La finalidad de estas descripciones es evidenciar que el antropólogo no está exento de subjetividades; por el contrario, son inherentes a su percepción y constituyen una parte sustancial de su labor. Además de interpretar el modo de vida, su enfoque descriptivo se basa en una búsqueda personal que busca empatizar sinceramente con el otro y valorar las circunstancias en las que se desarrolla este oficio.

Tabla de contenido

RIESGO Y SUBJETIVIDADES ETNOGRÁFICAS

Recuperar la memoria, recuperar la identidad

Nadia Victoria Wenk

Memorias de una antropóloga confinada

Ana Mercedes Martínez Pérez

Crónica de un choque civilizatorio

Haile Espino Rodríguez

Cuando se pronostica la muerte de un antropólogo

Miguel Olmos Aguilera

La escucha participante

Federica Marzioni

LOS AFECTOS Y LA SORPRESA DEL TRABAJO DE CAMPO URBANO

Las subjetividades en la investigación etnográfica: El caso del barrio Francisco I. Madero, en Xalapa, Veracruz

Juan Alejandro Rodríguez Hernández

La antropóloga feat. el rap fronterizo: La experiencia de hacer campo en Ciudad Juárez, Chihuahua

Adriana Guadalupe Dávila Trejo

DIVERSIDAD EN LA MIRADA ETNOGRÁFICA

Lo inevitable en torno a sitios con culto acuático

Roberto Carlos Ruiz Mar

Costumbre y política: Los lazos del conflicto

Marco Antonio Calixto Duarte

Diferente tiempo, diferente espacio: El mismo discurso, la misma realidad

Ismael Mejía Hernández       

Conclusiones

Miguel Olmos Aguilera

Semblanza

Miguel Olmos Aguilera

Doctor en Etnología y Antropología Social por la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Investigador de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel II. Dentro de sus publicaciones más recientes destacan los libros Espacios fronterizosdiversidad territorial en conflicto(El Colef; El Colegio de San Luis, 2023), sica indígena y contemporaneidad: Nuevas facetas de la música en las sociedades tradicionales (El Colef; Instituto Nacional de Antropología, 2016) y Músicas migrantes: La movilidad artística en la era global (El Colef, 2014).

 

Categorías
Temática

Cultura

Ámbito regional

Nacional