Agradecimientos
Introducción
Objetivos, preguntas e hipótesis
Tierras de misión
Historias de la Iglesia católica en Baja California
Estructura y fuentes
El período misional y la secularización de las misiones
Tierras de misión en el noroeste
Las misiones jesuitas en la Antigua California
Reformas borbónicas, franciscanos y dominicos en las Californias
Una Iglesia diocesana, incipiente y fallida
¿La secularización de las misiones?
Comentarios finales
La diócesis de las Californias y su primer obispo
Un misionero franciscano del México decimonónico
Miradas y representaciones sobre las Californias
Un obispo para las Californias
Un breve gobierno eclesiástico
Comentarios finales
Gabriel González y los últimos dominicos
Al margen de la Iglesia diocesana
La invasión estadounidense y dimensión religiosa
Relatos de guerra y alteridad religiosa
Después de la guerra
Comentarios finales
Una Iglesia inestable y un clero itinerante
La Iglesia y la nueva frontera
El gobierno eclesiástico de Juan Francisco Escalante, 1854-1872
La inestabilidad del vicariato, 1872-1879
La tutela de la arquidiócesis de Guadalajara, 1879-1883
La diócesis de Sonora, 1884-1895
Catolicismo, disidencia y heterodoxia
Comentarios finales
Juan Francisco Escalante: «El más anciano de los obispos mexicanos»
El primer párroco de Hermosillo
Las visitas pastorales, 1854-1858
¿Un clérigo disidente?
Comentarios finales
«Obispo andante y cesante»: El destierro de fray Ramón Moreno
Un carmelita del siglo XIX
«Dios lo quiere»
«Su insensata y ciega pasión de intolerancia»
«He aquí al Obispo del país del oro, y, sin embargo, el más pobre de todos»
«Obispo andante y cesante»
Comentarios finales
Henry Alric y la Iglesia católica en la frontera de las Californias
La Iglesia en la frontera
Un viaje al país del oro
Una frontera violenta
Salir de un país en guerra
Comentarios finales
Conclusiones
Referencias
Semblanza