+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.
Agradecemos su comprensión.
México, 2016
200 páginas
ISBN: 9786074792461
Peso: 0.5 KG
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $120.00 MXP Agotado
Libro digital $30.00 MXP PDF
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
Disfronteras de la isla estudia las condiciones sociopolíticas y las estrategias discursivas que explican cómo ha sido representada la migración en el cine cubano de 1960 a 2010, antes del restablecimiento de las relaciones con el gobierno de los Estados Unidos.
Su originalidad se encuentra en los últimos dos capítulos, precisamente los dedicados al estudio del campo cinematográfico. Se trata, por cierto, de un campo cultural con una relativa autonomía en el contexto cubano, lo que ha posibilitado en su interior la producción de perspectivas que no siempre reproducen el discurso oficial.
Estamos ante una investigación que contribuye a la discusión sobre las formas de representación simbólica como indicadores de naturaleza profunda de procesos históricos complejos. Y al mismo tiempo es un ejemplo de los resultados que puede producir el diálogo interdisciplinario entre las categorías de las ciencias sociales y el análisis discursivo de la tradición humanística.
ÍNDICE
Prefacio
Prólogo
Introducción
Preámbulo teórico-metodológico
El Estado-Nación cubano en tres tiempos
Campo minado: cine y migración
Miradas cruzadas: una interpretación del Estado-Nación desde el tópico cinematográfico de la migración
Consideraciones finales
Bibliografía
Referencias audiovisuales
Anexo I. Una filmografía (inter/nacional) de la migración cubana (1959-2010)
Anexo II. Decoupage de películas analizadas en el capítulo III
Anexo III
Anexo IV
Migración Internacional