Índice
 
Prólogo. El derecho a la seguridad: Asignatura pendiente de las democracias latinoamericanas
Marcos Pablo Moloeznik
 
PRESENTACIÓN
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza y José Andrés Sumano Rodríguez
 
Decisiones de política pública en seguridad pública en contextos de gobernanza democrática
José Andrés Sumano Rodríguez y Rafael Enrique Valenzuela Mendoza
 
El discurso de la seguridad como argumento político: Aproximaciones conceptuales en el marco de las constituciones latinoamericanas
Juan Pablo Pío Guarneri
 
Violencia y seguridad democrática en Chile: Las paradojas del antiterrorismo
Myrna Villegas Díaz
 
Precarización, desigualdad, violencia sistémica y su vinculación con la criminalidad y la delincuencia
Jorge Balderas Domínguez
 
La disputa simbólica en torno al mando único de la seguridad pública en México
Nelson Arteaga Botello
 
La implementación de dos programas federales del gobierno de México para la prevención social de la violencia y la delincuencia
Raúl Soto Zamora
 
Certificación policial: La policía abierta a los ciudadanos
Alejandro Espriú Guerra y Ernesto López Portillo Vargas
 
Apertura institucional de la Procuración Penitenciaria de Argentina que contribuye a crear comunidades más seguras
Maximiliano Andrés Sheehan
 
El diálogo, punto de partida para atender la violencia: Un estudio local en la frontera norte de México
Nancy Hernández Martínez
 
La percepción ciudadana sobre seguridad pública en el tiempo-espacio de las violencias a partir de un estudio de caso
Sergio Pacheco González y Jesús Alberto Rodríguez Alonso
 
Aprendizaje de una estrategia local para la reducción de homicidios. El caso de Ciudad Juárez
Raúl Soto Zamora y César M. Fuentes
 
El sicariato: Identidad y aprendizaje social de jóvenes
Antonio de Jesús Barragán Bórquez y Juan Poom Medina
 
Inseguridad y criminalidad: Una mirada desde el acoso en escuelas de educación básica
Abraham Paniagua Vázquez, José Eduardo Borunda Escobedo e Ignacio Camargo González
 
Epílogo. Agenda de investigación en formación
Rafael Enrique Valenzuela Mendoza y José Andrés Sumano Rodríguez
 
ACERCA DE LOS AUTORES