ÍNDICE
Introducción
I. Diagnóstico de la movilidad interna de la población en el estado de Baja California, 1930-2005
Panorama general del crecimiento de la población en México durante el siglo XX
La movilidad de la población en Baja California y en los municipios de Tijuana y Mexicali durante los periodos 1930-1995 y 2000-2005
II. Origen y distribución territorial de los inmigrantes permanentes en Baja California
El origen de la inmigración permanente en Baja California
La distribución de los inmigrantes en las áreas urbanas de los municipios
III. Emigración internacional de la población de Baja California
Características de la emigración internacional
Migrantes que regresaron a México entre 1995-2000
Los transmigrantes
Población que recibe remesas
Consideraciones finales
IV. Diagnóstico del flujo migratorio que pasa o se queda en Baja California
La encuesta sobre migración en la frontera norte de México (EMIF)
Migrantes fronterizos
Migrantes internacionales
Migrantes devueltos por la patrulla fronteriza
Consideraciones finales
V. Visitantes de origen turístico
Volumen y características de los visitantes internacionales en el corredor Tijuana-Ensenada
Características sociodemográficas de los visitantes internacionales
Características del viaje: motivos, destinos y estancias
VI. La migración de jornaleros agrícolas a Baja California
Población y migración en la región de San Quintín
El perfil sociodemográfico de los jornaleros agrícolas migrantes en San Quintín
El perfil laboral de los jornaleros agrícolas migrantes en San Quintín
Las características de las viviendas y campamentos agrícolas de San Quintín
Consideraciones finales
Índice de cuadros
Índice de gráficas
Índice de mapas y figuras
Anexo estadístico
Bibliografía