María Eugenia Anguiano Téllez
Doctora en Ciencia Social por El Colmex, profesora-investigadora en El Colef y miembro nivel II del SNI. Especialista en movilidad humana y política migratoria. Ha publicado obras como Movilidad humana en tránsito (2020) y The World through Borders (2018). Forma parte de comités editoriales y grupos de trabajo de CLACSO.
anguiano@colef.mx
Nayomi Aoyama González
Maestra en Derechos Humanos por CEU y licenciada en Derecho por el CIDE. Investiga movilidad internacional, tortura, desaparición forzada y violencia de género. Publicó Perfiles y dinámicas de personas refugiadas en México (2021). Coordina un programa en Documenta, A.C.
nayomi.aoyama@gmail.com
Alejandra Buitrón Cabello
Maestra en Estudios de Migración Internacional (El Colef), licenciada en Estudios Internacionales. Ha trabajado con OSCs en apoyo a migrantes y refugiados. Actualmente es Directora de Proyectos en la Red por Migrantes, Inmigrantes y Refugiados.
alejandra.buitron@hotmail.com
Luis Enrique Calva Sánchez
Doctor en Ciencias Sociales y maestro en Demografía por El Colef. Profesor-investigador en el Departamento de Estudios de Población. Publica sobre deportación, migración calificada y métodos para el estudio de flujos migratorios.
lecalva@colef.mx
Valentina Cappelletti
Doctora en Ciencias Sociales por El Colef, maestra por la Universidad de Siena. Investiga refugio, salud y políticas migratorias. Profesora-investigadora en la PUCP (Perú).
vcappelletti@pucp.edu.pe
Rodolfo Cruz Piñeiro
Doctor en Sociología por la Universidad de Texas en Austin. Miembro nivel III del SNI. Especialista en migración y población fronteriza. Fue director del Departamento de Estudios de Población y de la revista Migraciones Internacionales (El Colef).
rcruz@colef.mx
Rafael Alonso Hernández López
Doctor en Ciencias Sociales por CIESAS. Investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colef y coordinador del Doctorado en Estudios de Migración. Se especializa en migraciones en tránsito, refugiados y derechos humanos.
rahernandez@colef.mx
Carlos S. Ibarra
Doctor en Estudios Culturales por El Colef. Estudia religión, censura digital y migración. Ha publicado sobre redes sociales, refugio y salud en contextos migrantes.
cibarraDESC2016@colef.mx
Chantal Lucero-Vargas
Doctora en Ciencias Sociales por El Colef. Investiga resiliencia migratoria, niñez migrante y derechos humanos. Es profesora-investigadora en la UABC.
luceroc@uabc.edu.mx
Pedro Paulo Orraca Romano
Doctor en Economía por la University of Sussex. Investiga economía laboral y migración internacional. Es director del Departamento de Estudios Económicos en El Colef y ha ganado premios nacionales por sus investigaciones.
porraca@colef.mx
Mitsuri Guadalupe Pacheco Zapata
Licenciada en Antropología Social por la UADY. Trabaja temas de paisaje, movilidad, migración y educación. Ha colaborado en investigaciones sobre enfermedades emergentes y trabajo comunitario con niñez.
mitsupacheco@gmail.com | mitsupacheco@outlook.com
María Dolores París Pombo
Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO México. Profesora-investigadora de El Colef y miembro nivel III del SNI. Autora de Violencias y migraciones centroamericanas en México (2017), obra premiada por LASA.
mdparis@colef.mx
Iván Francisco Porraz Gómez
Doctor en Ciencias Sociales por CESMECA-Unicach. Investigador en Ecosur, miembro nivel I del SNI. Estudia migración, juventud, violencia y procesos culturales en la frontera sur de México.
iporraz@ecosur.mx