+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.
Agradecemos su comprensión.
México, 2009
388 páginas
ISBN: 9786074790009
Peso: 0.9 KG
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $50.00 MXP Agotado
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
En este volumen se ofrece una visión integral sobre las condiciones de la salud en la frontera norte de México; desde diversas perspectivas se ha elaborado una serie de textos con el objetivo de presentar un diagnóstico que pueda servir de apoyo en la toma de decisiones respecto del tema de la salud en esta región de México. En una primera instancia se contextualiza la dinámica socioeconómica y demográfica de la región, de ahí se propone una definición conceptual de la salud fronteriza y la manera en cómo medirla. Posteriormente se identifica las problemáticas más apremiantes sobre las cuales se recomienda enfocar las prioridades en materia de política pública para los próximos años, tal es el caso del análisis que se presenta sobre temas como la obesidad, el VIH/sida, el consumo de estupefacientes o drogas, la promoción de la salud, la atención a grupos vulnerables así como las observaciones que se hace sobre la infraestructura física y humana, entre otro asuntos no menos relevantes. Este libro es un esfuerzo colegiado entre diversas instituciones académicas y del sector público con el aporte de la experiencia académica y rigor científico de sus colaboradores.
María Gudelia Rangel Gómez
Doctora en Ciencias de la Salud con especialidad en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública. Es profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte, adscrita al Departamento de Estudios de Población, y miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Sus líneas de investigación abordan temas clave como salud y migración, salud fronteriza, acceso a servicios y VIH/Sida. Ha recibido reconocimientos internacionales por su labor en poblaciones vulnerables y ha ocupado cargos relevantes en CONASIDA y el Fondo Mundial. Participa en redes académicas como la Red Binacional en Salud Fronteriza y Migrare, y colabora en proyectos enfocados en prevención del VIH, consumo de drogas y políticas públicas de salud en contextos de alta vulnerabilidad.
grangel@colef.mx
Dinámica poblacional
Cuidados, bienestar y sociedad
Enfermedades, sistema de salud y condiciones de bienestar
Nacional