Noé Arón Fuentes Flores
Doctor en Economía y maestro en Mathematical Behavioral Science por la University of California, Irvine; maestro en Economía por el ITAM y licenciado en Economía por la UANL. Actualmente es profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Económicos, y miembro nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Sus líneas de investigación se centran en insumo-producto, economía aplicada y desarrollo regional. Es presidente de la Asociación Mexicana de Análisis de Insumo-Producto y miembro activo de redes académicas como RIFCCE, NOBE/REF y la Red Nacional para la Competitividad. Ha sido distinguido con la Mención Honorífica en el Premio Nacional Eliseo Mendoza 2024 y realizó una estancia sabática en Cal State LA. Participa en cuerpos colegiados como la Comisión Dictaminadora del SNII y ha colaborado como evaluador académico en diversas instituciones nacionales.
afuentes@colef.mx
Alejandro Díaz Bautista
Doctor y maestro en Economía por la University of California, Irvine, y licenciado en Economía por el ITAM. Es profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Económicos, y miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Sus áreas de investigación incluyen economía internacional, organización industrial y crecimiento económico. Coordina el proyecto Integración económica entre México y Estados Unidos durante el T-MEC y participa activamente en cuerpos consultivos como el Consejo de Asesores Económicos de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos y el Comité Técnico del Fondo Conacyt–Sener. Es evaluador académico de posgrados nacionales e internacionales, y miembro de asociaciones como la AEA, WEAI y la Association for Borderlands Studies. En 2024 fue reconocido por el Consulado de México en Santa Ana y por la Unión Europea por su trabajo académico.
adiazbau@colef.mx
Sárah Eva Martínez Pellégrini
Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte, adscrita al Departamento de Estudios de Administración Pública, y miembro nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Su investigación se enfoca en desarrollo regional, integración económica, sistemas productivos locales, planeación y evaluación de políticas públicas. Es especialista en desarrollo territorial, capacidades institucionales y modelos de articulación regional. Ha ocupado cargos directivos en El Colef y ha colaborado en procesos de formación y planeación con instituciones gubernamentales. Participa en redes como Cohesión y Justicia Territoriales para el Desarrollo y RSTA.
sarahm@colef.mx