+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.
Agradecemos su comprensión.
La mundialización de la economía y de los mercados, incluido el del trabajo, afecta a todos los países. México no es la excepción en ese sentido, y los cambios en la estructura de su fuerza de trabajo, la acentuación de la flexibilidad y la movilidad laborales influyen en el destino de la mayoría de los trabajadores. En octubre de 1991, El Colegio de México (a través de su Centro de Estudios Sociológicos), El Colegio de la Frontera Norte y la Fundación Friedrich Ebert organizaron un seminario internacional que abarcó temas relacionados con el mercado de trabajo. Algunas de las preguntas planteadas en la discusión fueron: ¿Cuáles son las tendencias empíricas y los cambios recientes en los mercados de trabajo? ¿Cuáles podrán ser los impactos de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá? ¿Cuál es la relación existente entre los mercados de trabajo y la unidad doméstica? En estas etapas de cambios, ¿qué sucede con las trayectorias en el empleo y los ciclos laborales? ¿Cuál es el marco conceptual de la teoría del mercado de trabajo? Durante tres días, expertos nacionales y extranjeros analizaron estas y otras cuestiones, con base en estudios empíricos sobre la situación en México y en otros países. De ello da cuenta este libro.