AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Medición del trabajo decente y del salario digno en México

Libro impreso
Ficha bibliográfica
Autor(a)
  • Arredondo Botello Rocío Nirari
Editorial
  • El Colegio de la Frontera Norte

México, 2025

214 páginas

ISBN: 9786074796063

Peso: 0.2 KG

Peso: 0 KG

DOI:

Dimensiones: 13.5 x 21 cm

Adquisición

Compartir
Sinopsis

A lo largo de la historia, el trabajo ha sido mucho más que un medio de subsistencia: es un pilar fundamental del desarrollo personal y social. Desde su papel como generador de riqueza en el siglo XVIII hasta su reconocimiento como un derecho fundamental en el siglo XX, el concepto de trabajo ha evolucionado constantemente y, en las últimas décadas, ha dado paso a una visión transformadora: el trabajo decente, una perspectiva que promueve la dignidad laboral y la garantía de derechos esenciales para los trabajadores.

Este libro ofrece una mirada innovadora sobre el tema mediante la construcción del Índice de Trabajo Decente (ITD), el cual abarca dimensiones clave como el salario digno, las condiciones laborales y el respeto a los derechos fundamentales. Con un enfoque centrado en México, se analizan los factores que determinan la calidad del empleo durante el período 2006-2019, integrando herramientas metodológicas robustas, como el modelo Oaxaca-Blinder y el Análisis Multinivel.

Tabla de contenido

Índice

Introducción                                                                 

El concepto de «trabajo»                                             

El mercado de trabajo en la teoría económica               

Enfoque neoclásico                                                     

Enfoque keynesiano                                                    

Enfoque marxista                                                        

Dualidad y segmentación en el mercado de trabajo       

De la calidad del empleo al trabajo decente

y el salario digno                                                               

Concepto y medición de «trabajo decente»:

De la OIT a la evidencia internacional                            

Críticas al concepto de «trabajo decente»                      

Salario digno (living wage):

Concepto y evidencia internacional                               

Aportaciones empíricas a la medición

del trabajo decente                                                       

El trabajo decente en México                                            

Fundamentos legales                                                    

Evolución y características generales

del mercado de trabajo mexicano                                  

 

Salarios y líneas de pobreza en México                         

Construcción de un índice multidimensional

de trabajo decente en México                                       

Salario digno: Metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política

de Desarrollo Social                                                   

Descripción de acuerdo con el cálculo

de salario digno                                                          

Descripción de acuerdo con el cálculo

del índice de trabajo decente                                      

Evidencia empírica                                                         

Brecha de trabajo decente por sexo y edad: Modelo Oaxaca-Blinder                                             

Relación del entorno económico con el trabajo decente: Modelos multinivel                           

Resultados                                                                 

Conclusiones                                                                  

Referencias                                                                     

Semblanza                                                                      

Semblanza

Rocío Nirari Arredondo Botello

Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Baja California  (UABC) y por la Universidad de Castilla-La Mancha. Maestra y licenciada en Economía por la UABC. Sus líneas de investigación se centran en economía laboral, empleabilidad juvenil, calidad del empleo y migración. Su publicación más reciente es el artículo, en coautoría con María Davia y Rogelio Varela «Trabajo decente en México: La influencia del entorno económico y la apertura al exterior» (Problemas del desarrollo, 2022). Actualmente es investigadora del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte.

rocio.arredondo@colef.mx

Categorías