Índice
Introducción
El concepto de «trabajo»
El mercado de trabajo en la teoría económica
Enfoque neoclásico
Enfoque keynesiano
Enfoque marxista
Dualidad y segmentación en el mercado de trabajo
De la calidad del empleo al trabajo decente
y el salario digno
Concepto y medición de «trabajo decente»:
De la OIT a la evidencia internacional
Críticas al concepto de «trabajo decente»
Salario digno (living wage):
Concepto y evidencia internacional
Aportaciones empíricas a la medición
del trabajo decente
El trabajo decente en México
Fundamentos legales
Evolución y características generales
del mercado de trabajo mexicano
Salarios y líneas de pobreza en México
Construcción de un índice multidimensional
de trabajo decente en México
Salario digno: Metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social
Descripción de acuerdo con el cálculo
de salario digno
Descripción de acuerdo con el cálculo
del índice de trabajo decente
Evidencia empírica
Brecha de trabajo decente por sexo y edad: Modelo Oaxaca-Blinder
Relación del entorno económico con el trabajo decente: Modelos multinivel
Resultados
Conclusiones
Referencias
Semblanza