AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Economía, política y cultura en la historia de México: ensayos historiográficos, metodológicos y teóricos de tres décadas

Libro impreso
Ficha bibliográfica
Autor(a)
  • Van Young Eric
Editoriales
  • El Colegio de la Frontera Norte
  • El Colegio de Michoacán
  • El Colegio de San Luis

México, 2010

604 páginas

ISBN: 9786074790320

Peso: 1.2 KG

Peso: 0 KG

DOI:

Adquisición

Compartir
Sinopsis

La larga travesía de Eric Van Young por las rutas de la historia mexicana se inició bajo la enseñanza de dos grandes maestros: Woodrow Borah y David Brading. El rigor, el espíritu abierto y la idea de que el oficio del historiador comporta una exigencia ética provienen de estos pilares de la historiografía mexicanista y están presentes en la obra del autor. Se puede decir que las sucesivas aventuras de Eric están marcadas por las enseñanzas derivadas de estos maestros y por sus irrefrenables lecturas de las obras de sus colegas contemporáneos que han ensanchado el universo de la historia. Este libro congrega los variados afanes que han ocupado al autor en las últimas tres décadas. El lector tiene en sus manos una bitácora muy aproximada de los cambios experimentados por historiografía mexicana en ese periodo.

Tabla de contenido

ÍNDICE

Reconocimientos

Presentación. Eric Van Young, historiador mexicanista

Enrique Florescano

Introducción

PRIMERA PARTE: HISTORIA DE MÉXICO RURAL

Historia rural mexicana desde Chevalier: historiografía de la hacienda colonial

Nueva introducción a la segunda edición de La ciudad y el campo en el México del siglo XVIII

Historiografía rural de América Latina desde la Conquista hasta el presente

SEGUNDA PARTE: HISTORIOGRAFÍA DE LA ÉPOCA COLONIAL E INDEPENDENCIA

Historiografía anglófona reciente sobre México y Centroamérica en la época de la Revolución (1750-1850)

Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la Conquista hasta la Independencia: Continuidad y cambio desde 1980

El siglo de Brading: algunas reflexiones acerca de la obra de David A. Brading y la historiografía de México, 1750-1850

De la infancia a la decrepitud y de regreso: la historiografía de la Independencia de México

Ver a alguien que no ve: estudios históricos de campesinos y política en México

TERCERA PARTE: TEORÍA Y METODOLOGÍA

Haciendo historia regional: Consideraciones metodológicas y teóricas

El Lázaro de Cuautla: Dobles subjetivos al leer textos sobre la acción popular colectiva

De lo mundano a lo mesiánico: poética de la escritura de la religión como expresión popular

CUARTA PARTE: HISTORIA ECONÓMICA E HISTORIA CULTURAL

La nueva historia cultural llega al México antiguo

La pareja dispareja: Breves comentarios acerca de la relación entre la historia económica  e historia cultural

El lugar de encuentro entre la historia cultural y la historia económica

OBITUARIO

Woodrow Wilson Borah

Bibliografía general

 

Categorías
Temática

Historia

Problemática abordada

Desarrollo urbano y regional

Ámbito regional

Nacional