ÍNDICE
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
I. HISTORIA ECONÓMICA DE LAS INSTITUCIONES EN EL SECTOR ELÉCTRONICO MEXICANO (1881-2003)
Antecedentes del sector electrónico mexicano
Nacionalización de la industria eléctrica
La industria eléctrica mexicana en las últimas dos décadas
Conclusiones sobre la historia del sector
II. ECONOMÍAS DE ESCALA Y COORDINACIÓN VERTICAL EN LA GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Introducción: las economías de escala en el sector
Actividades de la industria eléctrica mexicana
Teoría sobre las economías de escala
Economías de escala en el sector de la transmisión
Economías de escala en el sector de la generación
Economías de escala en el conjunto generación-transmisión
Coordinación vertical
Conclusiones sobre las economías de escala
III. REESTRUCTURACIÓN ELECTRICA MUNDIAL Y REGULACION DEL SECTOR ELÉCTRONICO
Introducción al cambio estructural en el sector electrónico mundial
Aspectos generales de los cambios regulatorios
Incentivos e información
Regulación del nivel de precios y diferentes mecanismos de regulación
Justificación teórica de los modelos de regulación
Reestructuración y la estructura de propiedad
Costos de transición a la competencia
Medición de las reformas regulatorias a nivel mundial
Regulación en Centroamérica y el Caribe
Regulación en Sudáfrica
Regulación en Europa
Regulación en la Gran Bretaña
Regulación en España
Regulación en Francia
Regulación en Suecia y Noruega
Regulación en Australia
Regulación en Corea del Sur, India y Japón
Regulación en China
Regulación en Nueva Zelanda
Capacidad instalada a nivel mundial
IV. LA DESREGULACIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRONICO DE NORTEAMÉRICA
Regulación en Canadá
Regulación en Estados Unidos
Las redes interconectadas
Reestructuración del sector electrónico estadounidense
Regulación en Pensilvania, Nueva Jersey y Maryland
Regulación en California
Regulación en México
Una visión final de Norteamérica
V. MODELO EMPÍRICO PARA MÉXICO Y CONCLUSIONES FINALES
El sector actual en México
El modelo de precios en México
Conclusiones finales para México