AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Vinculación fronteriza a Estados Unidos y su cambio con la crisis

Libro impreso
Ficha bibliográfica
Autor(a)
  • González Aréchiga Bernardo
Editorial
  • Cefnomex (ahora, El Colef)

México, 1985

56 páginas

ISBN: 9686075003

Peso: 0.2 KG

Peso: 0 KG

DOI:

Adquisición

Compartir
Sinopsis

El estudio de las relaciones entre México y Estados Unidos es sumamente complejo. Aun si se centrara en las relaciones económicas, tendría difíciles problemas conceptuales. Esta relación, ¿Es dependencia o sólo interrelación? ¿Interdependencia o interdependencia asimétrica? ¿Es el resultado nacional de ventajas comparativas internacionales o de explotación? El objetivo es explorar el término vinculación como una definición operativa de las relaciones entre estos dos países, esto es, el grado de participación de los mexicanos en la economía estadunidense en términos relativos; es decir, el índice de participación en los mercados internacionales {vis-á-vis} de los mercados nacionales. No se ofrece una teoría de vinculación, sino un ejemplo de su aplicación. Bernardo González-Aréchiga estudia aquí, a través del consumo de productos terminados, el grado de vinculación de los hogares de cuatro ciudades mexicanas con los productos estadunidenses. Asimismo, se mide el cambio en los grados de vinculación, por ciudad y estrato económico, resultado de la crisis de 1982.

Tabla de contenido

ÍNDICE

Introducción

Vinculación como un fenómeno cualitativo

Análisis de la información recolectada

Análisis de regresión

Identificación por medio del producto

Identificación por medio de probabilidad condicional

Conclusiones

Apéndice

Categorías
Temática

Economía