ÍNDICE
Presentación
EVALUACIÓN DE LA TEORÍA Y DE LA PRÁCTICA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO-REGIONAL
La economía regional en sus inicios
Los modelos clásico, neoclásico, institucionalista y keynesiano y las nuevas teorías
La teoría de la localización
El enfoque Keynesiano del crecimiento regional
Crecimiento regional y cambio tecnológico
Convergencia regional y crecimiento endógeno
La geografía económica regional
Conclusiones
PARTE I. ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO REGIONAL ESTÁTICO
L¡A TEORÍA DE CRECIMIENTO DE LA BASE EXPORTADORA
La importancia del modelo de la base exportadora
Modelo formal incluyendo el ingreso
Metodología para la aplicación del enfoque de la base exportadora
Los pronósticos de la base exportadora
Una aplicación del multiplicador del empleo regional
LA MATRIZ INSUMO-PRODUCTO
Construcción de la Matriz Insumo-Producto en un sistema cerrado
El sistema abierto de Leontief
Las limitaciones del enfoque de la Matriz Insumo-Producto
Un ejemplo del incremento en la demanda para la Matriz Insumo-Producto
Extensiones en Matriz Insumo-Producto
PARTE II. ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL DE LARGO PLAZO
CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL Y LA HIPÓTESIS DE CONVERGENCIA
El modelo neoclásico
El acervo de capital por trabajador y la hipótesis de convergencia
Convergencias absoluta y condicional
Convergencia P-absoluta
Convergencia P-condicional
Estimaciones empíricas sobre la convergencia
Metodología empírica
Crecimiento y convergencia considerando apertura comercial: el caso de México
Introducción a la convergencia regional
Convergencia, instituciones y apertura comercial
Análisis empírico de la apertura comercial, instituciones y convergencia
LA GENERACIÓN DE LAS IDEAS COMO MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
El cabio tecnológico exógeno
Rivalidad, exclusividad y cambio tecnológico
La fuente del crecimiento económico
El funcionamiento económico del modelo
La función de producción
El modelo de crecimiento de ideas
Crecimiento en el modelo
El modelo de crecimiento endógeno aplicado al desarrollo de patentes
Innovación y patentes extranjeras en México
Resultados
EXTERNALIDADES REGIONALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO REGIONAL
Teorías neoclásicas del crecimiento económico regional
El concepto de externalidad regional
Economías externas y aglomeración económica
Modelización de las externalidades regionales
Estimaciones empíricas del impacto de las externalidades regionales en el crecimiento
Fuentes de información
Resultados
Diferencias en las condiciones iniciales
Efectos específicos en los estados de la frontera norte
Conclusiones
CRECIMIENTO Y LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA
Introducción al análisis de la economía geográfica en México
El modelo de crecimiento urbano regional aplicado al caso de México
La economía urbana y sectorial de la población de México
El crecimiento de la economía en México
El modelo empírico de la inversión extranjera y las aglomeraciones
Resultados empíricos del modelo
Conclusiones
Bibliografía
Índice general
Índice de cuadros