+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
México, 1990
172 páginas
ISBN: 9686075267
Peso: 0.28 KG
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $50.00 MXP Agotado
Libro digital $30.00 MXP EPUB
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
"El mérito de Víctor Alejandro Espinoza Valle en Don Crispín. Una crónica fronteriza es haber sacado a su abuelo de la cotidianidad para convertirlo en protagonista de su propio testimonio. Al tomarse el trabajo de hacerlo ha rescatado un material invaluable para los registros del pasado de la frontera del noroeste de México, en la mejor tradición de la historia oral. Don Crispín es uno de esos testigos de su tiempo cuya sencilla lucidez ofrece datos e interpretaciones que parecen ventanas." (Jorge A. Bustamante)
Preliminares
Prólogo: Jorge A. Bustamente
Introducción
Capítulo I. En La Estanzuela, Zacatecas. Recuerdos de otros tiempos
Capítulo II. Al norte, por estás vías
Capítulo III. Nos llamaban los cholos, los despaletados
Capítulo IV. En la frontera los pueblos estaban como muy abandonados
Capítulo V. Compromiso popular y luchas políticas
Capítulo VI. Cultura en la frontera. El mosaico vital
Capítulo VII. Para curar la vida
Notas
Bibliografía
Colofón
Víctor Alejandro Espinoza Valle
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Ciencia Política por la UNAM. Actualmente es presidente de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) para el periodo 2022–2027, y profesor-investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública. Es miembro nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Sus líneas de investigación se centran en política electoral, democracia, sufragio extraterritorial y procesos políticos regionales. Ha ocupado múltiples cargos en El Colef, entre ellos: secretario general académico, director general académico y director de distintos departamentos. Ha sido profesor visitante en UC San Diego e investigador visitante en el Woodrow Wilson Center. Recibió el Premio Nacional de Administración Pública en 1992 y ha dirigido revistas como Frontera Norte y la Revista Mexicana de Estudios Electorales.
victorae@colef.mx
Historia
Cultura, memoria, arte y comunicación
Cultura, etnicidad e identidades sociales
Fronterizo