AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Antropología del norte de México y el suroeste de los Estados Unidos. Entrecruce de caminos y derroteros disciplinarios

Digital en PDF
Ficha bibliográfica
Coordinadores/as
  • Matus Ruiz Maximino
  • Olmos Aguilera Miguel
Editorial
  • El Colegio de la Frontera Norte

México, 2021

358 páginas

ISBN: 9786074793840

Peso: 7.22 MB

Peso: 7.22 MB

DOI:

Otras versiones
Ir a la versión impresa

Adquisición

Formato / Requerimientos PC o MAC
  • PDF : Adobe Reader.

  • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

    • PC o MAC: .

    • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

Compartir
Sinopsis

Resumen contraportada:

Este libro es producto de un amplio diálogo iniciado por la Sociedad Mexicana de Antropología (SMA) fundada en 1937, conformada por prominentes antropólogos de las diversas subdisciplinas antropológicas: arqueología, historia, etnohistoria, antropología social, etnología, antropología física y lingüística. Entre sus fundadores destacan: Alfonso Caso, Rafael García Granados, Wigberto Jiménez Moreno, Paul Kirchhoff, Miguel Othón de Mendizábal y Daniel Rubín de la Borbolla, entre otros. Desde su fundación, la SMA ha impulsado encuentros bajo el formato de mesas redondas, donde se han discutido los avances de la ciencia antropológica en el país a partir de un tema común analizado críticamente bajo la mirada de sus diversas disciplinas. En este esquema se han suscitado dos encuentros que han discutido temas relativos al norte de México y el suroeste de Estados Unidos: la III Mesa, celebrada en la Ciudad de México en el verano de 1943, y la XXXI Mesa, celebrada en Ensenada, Baja California en 2017.

Tabla de contenido
Miradas antropológicas al norte de México y el suroeste de Estados Unidos
Maximino Matus y Miguel Olmos
 
LINGÜÍSTICA EN EL NORTE DE MÉXICO Y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
El estudio de la relación entre lengua, cultura y sociedad en el norte de México
José Luis Moctezuma Zamarrón
 
Enredos fronterizos: Las lenguas nativas de Baja California
Ana Daniela Leyva
 
El movimiento del lenguaje. Los idiomas vivos, moribundos y moribundos revitalizados
Paula L. Meyer
 
ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA EN EL NORTE DE MÉXICO Y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
Puerta septentrional de Baja California: Reconociendo la arqueología de sus migrantes
Antonio Porcayo Michelini
 
La arqueología norteña: De espacios fluidos a procesos posglobales
César Villalobos Acosta
 
Arqueología en el norte de México: Un cambio de chip
Emiliano Gallaga Murrieta
 
La antropología física del desierto: Los retos del siglo XXI
Patricia Olga Hernández Espinoza
 
HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA EN EL NORTE DE MÉXICO Y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
El transnacionalismo de la diáspora yaqui
Raquel Padilla Ramos
 
Esos espacios que hacen frontera: La larga traza de una frontera colonial
Cecilia Sheridan
 
Legados de raza y conquista en la formación de la frontera México-Estados Unidos
Olivia T. Ruiz Marrujo
 
Unos bocaditos de las hegemonías de lenguajes y sus descontentos desde 1540 al presente en la región transfronteriza del suroeste de Norteamérica
Carlos G. Vélez-Ibáñez
 
ANTROPOLOGÍA Y ETNOLOGÍA EN EL NORTE DE MÉXICO Y EL SUR DE ESTADOS UNIDOS
Cambios y permanencias en la etnomusicología y en las músicas del noroeste de México
Miguel Olmos Aguilera
 
Investigación en antropología médica desde la frontera norte: Fluidez ante problemáticas cambiantes
Christine Alysse Von Glascoe
 
La ciudad transnacional. Desplazamientos en el proceso de urbanización planetaria
Federico Besserer
 
Conclusiones generales
Maximino Matus y Miguel Olmos
 
ACERCA DE LOS AUTORES
Categoría