AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Cuchumá: la montaña sagrada de Tecate

Digital en EPUB
Ficha bibliográfica
Autor(a)
  • Valenzuela Arce José Manuel
Coautor(a)
  • Valenzuela Arámburo Pável
Editoriales
  • El Colegio de la Frontera Norte
  • Gedisa Editorial

México, 2022

Edición en formato impreso: México, 2022

ISBN: 9786074794946

Peso: 2.77 MB

Peso: 0 MB

DOI:

Adquisición

Formato / Requerimientos PC o MAC
  • EPUB : Adobe Digital Editions.

  • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

    • PC o MAC: .

    • Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.

Compartir
Sinopsis

En Tecate, pueblo mágico de Baja California, se encuentra Cuchumá, una de las montañas sagradas más importantes del mundo y geosímbolo espiritual de los kumiai del norte de Baja California y del sur de California. En esta obra recreamos aspectos socioculturales de los pobladores originales a partir de valiosos testimonios de mujeres kumiai.

En esta montaña convergen diversas expresiones de religiosidad y espiritualidad vinculadas a la mirada esenia, mazdaznan, yoga, monjes tibetanos, cultivadores del new age, hombres medicina y movimientos neonativistas. También convoca perspectivas míticas que identifican a Cuchumá como antigua morada de gigantes, lugar de avistamiento de ovnis y portal de transportación instantánea a otras regiones del mundo.

La magia de Cuchumá convocó a figuras como el antropólogo especialista en religiones, Walter Yeeling Evans-Wentz; la escuela de vida del profesor Edmond y Deborah Székely; la presencia cuasimágica de la maestra de yoga, Indra Devi (y con ella, a varias personalidades del mundo hollywoodense); la tradición vegetariana de Gloria Gasque; o la estancia iluminadora de Aldous Huxley, quien al pie del Cuchumá, trabajó sus últimas obras (La Isla y Literatura y ciencia), y consideraba que el hombre es «tan divino como la naturaleza y tan infinito como el Vacío».

Tabla de contenido
Prólogo. Cuchumá, un vórtice de espacio y tiempo en el norte de México
Everardo Garduño
 
Introducción. Senderos de Cuchumá
Tecate: pueblo mágico
 
Kumiai. Gente de la costa
El surgir de los kumiai
Pintando huellas. Las voces kumiai
Teodora Cuero Robles: «tengo mucho orgullo de ser indígena»
Norma Alicia Meza Calles: «conserven su cultura»
Josefina López Meza: «si quieres que te respeten, respeta a la gente»
Naturaleza
Escuela
Cantos, danzas y tradiciones
Identidad étnica y lengua
 
Cuchumá. La excelsa montaña mágica
Glosas imprescindibles
Topónimos de Cuchumá
Cuchumá como espacio de iniciación
Florence Shipek: el testimonio
Cuchumá: testimonios kumiai
 
Sanadores tradicionales y voces neonativas
Sanadores tradicionales
Tata Cachora: «va a haber sangre por una gotita de agua»
Brian Hornbeck: «Cuchumá, un punto de poder»
Neonativistas
Kathy Uribe Amador: «en la montaña hay un misterio»
 
Egregios acuchumados
Rancho La Puerta: International Destination Spa
Edmond Bordeaux Székely: «no hay religión más elevada que la verdad»
Deborah Székely: «la vida sencilla»
Gloria Gasque: «el espíritu de los tiempos»
Mataji, Indra Devi: «la primera dama del yoga»
Rosa Emma Valles Chávez de Pechetti: «el cambio total de mi vida»
Aldous Huxley: «el hombre es tan divino como la naturaleza y tan infinito como el vacío»
 
Cierre. Como lágrimas en la lluvia
Unidad con la naturaleza
 
Post scríptum. Egregios acuchumados: los desplazamientos de la razón lógica y el encantamiento del mundo
 
Referencias
Categoría