AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Gobernación corresponsable y problemas socioecológicos de México

Libro impreso
Ficha bibliográfica
Autor(a)
  • Santes-Álvarez Ricardo Valentín
Editorial
  • El Colegio de la Frontera Norte

México, 2024

335 páginas

ISBN: 9786074795837

Peso: 0.4 KG

Peso: 0 KG

DOI:

Dimensiones: 13.5 x 21 cm

Adquisición

Compartir
Sinopsis

Los problemas socioecológicos de México demandan atención inmediata. Pese a que la búsqueda de soluciones se ha impulsado de antaño –en el contexto de diversas propuestas de política pública e incluso en seguimiento a las directivas de instancias externas presuntamente preocupadas–, los resultados han sido desalentadores. Contrario a cualquier expectativa favorable, las noticias sobre contaminación y explotación del entorno físico, pérdida de biodiversidad y afectaciones a la salud, como consecuencia de actividades económicas inadecuadas –aunque toleradas por algunas autoridades–, son recurrentes y lamentables. En gran parte del país el deterioro de los sistemas socioecológicos es palpable, y ello compele a cambiar el enfoque de su estudio y tratamiento.

Para el autor, la gobernación corresponsable se significa como una perspectiva que coadyuva a la explicación y al hallazgo de rutas para resolver tan sensibles asuntos. En ese ánimo, pone en tus manos esta obra con la convicción de que ha de servir tanto para la reflexión académica –acerca de la relación sociedad-naturaleza– como para convertirse en insumo orientador en la toma de decisiones y ejecución de actos entre los diferentes órdenes de gobierno y sectores interesados. El fin último de esta iniciativa es contribuir al logro del bienestar, así como al cuidado y la conservación de la pluralidad de elementos que sustentan la vida.

Tabla de contenido

GOBIERNO Y GOBERNACIÓN

La conducción de la sociedad

El Gobierno y sus formas

Número

Poder económico

Ordenamiento jurídico

Estabilidad

Gobernación

Génesis e interpretaciones

Calidad de la gobernación

Corresponsabilidad

Estimaciones

Estado de derecho

Dimensiones teóricas y operativas

Andamiaje institucional

GOBERNACIÓN Y SUS RIESGOS

Desfaciendo entuertos

Arreglos público-privados dudosos

Reforma energética

Gestión del agua

Corrupción: Beneficios para unos cuantos

Catalizadores del problema

Cohecho

Desconfianza, negación de la apuesta democrática

El alegato democrático

Escepticismo en México

EL TORTUOSO PERIPLO DE LA GOBERNACIÓN AMBIENTAL

Gobernación ambiental: La dimensión socioecológica de los problemas

Residuos peligrosos en la frontera norte

Metales y Derivados

Alco Pacífico

Cytrar

Prospectiva ante el T-MEC

Infraestructura petroquímica en el sureste

Odebrecht en México

Etileno XXI

Negocios turbios

Agua y saneamiento en Veracruz

Sistema Veracruzano del Agua

Grupo MAS

Negligencia contumaz

Agua para una cervecera en Mexicali

Constellation Brands

Resolución y huellas de la controversia

Desarrollo local truncado en Playas de Rosarito

Expectativa de participación social

Parque Lineal Primo Tapia

Inversiones, esperanzas y reveses

EN BUSCA DE UN PAÍS MEJOR

La alternativa: Corresponsabilidad en la gobernación

El camino de México

Políticas de representatividad envolvente

Reformas al ejercicio del poder

Bienestar social y sostenibilidad ecológica

Conclusiones

Referencias

Semblanza

Semblanza

Ricardo Valentín Santes-Álvarez es doctor en Ciencias Ambientales con énfasis en Análisis y Evaluación de Procesos Políticos y Sociales por la Universidad Carlos III de Madrid; maestro en Filosofía en Políticas de América Latina por la Universidad de Londres; maestro en Estudios Regionales por el Instituto Mora; y licenciado en Biología por la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel I. Es profesor-investigador y, actualmente, director general de Asuntos Académicos en El Colegio de la Frontera Norte. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra el capítulo «Walls of water, socio-ecological perspectives of governance changes in a protected natural area of Mexico», en Alfredo Ortega-Rubio (edit.), Socio-ecological Studies in Natural Protected Areas (Springer, Cham, 2020); y el artículo «Asociaciones público-privadas en servicios de agua y saneamiento: un estudio de caso en Veracruz, México» (Agua y Territorio, 2023).