Introducción
La construcción del empresariado fronterizo: Metodología y contrastes
El contexto de las primeras actividades productivas de la región delta del río Colorado: Control por la tierra para el desarrollo agrícola (1912-1939)
Antecedentes de la región delta del río Colorado
Concesiones y emprendimientos
Las nuevas redes comerciales
Las primeras sociedades mercantiles en Mexicali (1912-1915)
El auge agrícola en Mexicali (1916-1925)
El nuevo escenario productivo de Mexicali (1926-1939)
Nuevas compañías y comportamiento sectorial
Balance
Características de la asociación empresarial en Mexicali a partir de 1912
Antecedentes de las relaciones empresariales en Mexicali
Intermediarios-concesionarios e intermediarios de servicios profesionales
Los inversionistas estadounidenses
La comunidad china en el comercio de Mexicali
De menos a más: Las redes de los emprendedores mexicanos
Las vías de acumulación de los empresarios mexicanos: Los servicios profesionales a la asociación familiar
Vías de acumulación para los grupos mexicanos: La intermediación de servicios profesionales
La vía de los cargos públicos
La vía de la familia y los amigos
Otras vías de acumulación familiar
Hacia un tejido empresarial en Mexicali
Continuidad y cambio generacional: Seis trayectorias de familias emprendedoras
El apoyo de los padres
El papel de las mujeres en la configuración empresarial
La transición generacional
Balances de la continuidad empresarial y el marco normativo
La continuidad en el empresario fronterizo
Continuidades y rupturas
Introspección empresarial
El sentido de ser empresario en una ciudad fronteriza
A manera de corolario
Referencias
Semblanza