AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Período Vacacional

El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.

Agradecemos su comprensión.

¡Vivir en el norte! Condiciones de vida de los mexicanos en Chicago

Libro impreso
Ficha bibliográfica
Coordinadores/as
  • Cruz Piñeiro Rodolfo
  • Zapata-Garibay Rogelio
Editorial
  • El Colegio de la Frontera Norte

México, 2013

312 páginas

ISBN: 9786074791150

Peso: 0.44 KG

Peso: 0 KG

DOI:

Dimensiones: 13.5 x 21 cm

Adquisición

Compartir
Sinopsis

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. 

En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

Tabla de contenido

ÍNDICE

Introducción. ¡Vivir en el norte!

Compleja realidad de los mexicanos en Chicago

Rogelio Zapata-Garibay

Presencia mexicana en Chicago:

Breve revisión historiográfica

Rogelio Zapata-Garibay

Características sociodemográficas de los mexicanos residentes en Chicago

Rogelio Zapata-Garibay

Jesús Eduardo González-Fagoaga

Rodolfo Cruz Piñeiro

Trabajadores de origen mexicano en la zona metropolitana de Chicago

Maritza Caicedo Riascos

Aspectos de la salud de los mexicanos en Chicago

Rogelio Zapata-Garibay

Jesús Eduardo González-Fagoaga

María Gudelia Rangel Gómez

Grecia Carolina Gallardo Torres

La construcción de la doble pertenencia de los mexicanos en Chicago

Marlene Celia Solís Pérez

Guillermo Alonso Meneses

Rogelio Zapata-Garibay

Mexican Migrant Organizing xin Chicago: A Historical Overview

Xóchitl Bada

Factores que influencian la deserción escolar entre los inmigrantes mexicanos en Chicago

José Soltero

Sonia White-Soltero

Andrea Kaufman

Aspectos metodológicos de la encuesta

Caracterización, estrategias de integración, organización y vinculación de emigrantes mexicanos en la ciudad de Chicago, 2005

Jesús Eduardo González-Fagoaga

Acerca de los autores

Semblanza

Rodolfo Cruz Piñeiro

Doctor en Sociología por la Universidad de Texas en Austin. Profesor-investigador en El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Población y miembro nivel III del SNII. Su investigación se centra en población y desarrollo en la frontera México–EE. UU., migración interna e internacional, empleo y mercados laborales desde enfoques sociológicos y demográficos.

Ha ocupado diversos cargos en El Colef, incluyendo la presidencia interina, así como direcciones académicas y editoriales. Fue presidente de SOMEDE y fundador del INEDIM. Ha integrado consejos consultivos en temas de migración y población. Participa en redes académicas como SOMEDE, Migrare, Tetra y la Red Binacional en Salud Fronteriza. Ha impartido cursos en El Colef, la Universidad de Texas en Austin y la Universidad Estatal de San Diego.

rcruz@colef.mx