AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Período Vacacional

El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.

Agradecemos su comprensión.

Compartir Decadencia y auge de las identidades. Cultura nacional, identidad cultural y modernización con un amigo

Datos para compartir
Retype the CAPTCHA code from the image
Change the CAPTCHA codeSpeak the CAPTCHA code
 

Sinopsis

En los años recientes se observa un importante resurgimiento de movimientos étnicos y nacionalistas. Paralelamente a los procesos de integración que se realizan en Europa, o a las dimensiones mundiales de los flujos informativos y los alcances de las industrias culturales, surgen movimientos étnicos o nacionalistas como actores fundamentales de la acción social. Estos movimientos emanan de identidades étnicas y culturales de grupos sociales sumamente heterogéneos, por lo que es necesario replantear la discusión en torno de la cultura nacional, la identidad cultural y el nacionalismo como componentes importantes de la acción social. En Decadencia y auge de las identidades, José Manuel Valenzuela Arce compila 11 ponencias presentadas en el seminario “Cultura nacional, identidad cultural y modernización”, realizado en El Colegio de la Frontera Norte. Las diversas perspectivas con que se aborda el tema de las identidades destacan que la identidad nacional se construye y reconstruye a través de los grados de cercanía y alejamiento de los proyectos dominantes de nación. La identidad es huella y sendero, marca y proyecto, rostro y máscara, realidad y simulacro. Es un campo de disputa entre actuaciones posibles y un juego de espejos donde se redefinen rasgos comunes y se ponderan diferencias.