Esta compilación de ensayos, expuestos originalmente por sus autores en el Seminario de las Condiciones de Adhesión de México al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), celebrado en El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, en 1986, analiza el proceso de incorporación a un organismo multilateral —orientado por una política económica que pretende alcanzar un nivel de desarrollo comercial óptimo—, las ventajas y los riesgos que tal medida conlleva, así como el costo que nuestro país pagará al poner a prueba la estructura industrial y comercial interna. Interpretada desde varias perspectivas, la entrada de México en el GATT es analizada en el libro resultado de ese seminario, México en el GATT. Ventajas y desventajas, por cinco prestigiados académicos: Gustavo del Castillo, Bernardo González-Aréchiga, Fernando de Mateo, Saúl Trejo Reyes y Gustavo Vega Cánovas.