AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Compartir La marca de las drogas: violencias y prácticas de consumo. 1ra reimpresión con un amigo

Datos para compartir
Retype the CAPTCHA code from the image
Change the CAPTCHA codeSpeak the CAPTCHA code
 

Sinopsis

En el diseño de políticas mexicanas relacionadas con el consumo de drogas ha predominado ``el prohibicionismo", basado en un conjunto de controles y sanciones contra el uso de algunas sustancias potencialmente adictivas. Como resultado de estas políticas ha florecido el mercado negro de productos farmacéuticos y de sustancias ilícitas; en este sentido, el consumo de drogas en un entorno de prohibición ha creado una burbuja de problemas sociales -criminalidad, desempleo, abandono escolar- que se expande  irremediablemente en los barrios pobres y entre los sectores sociales desfavorecidos.

En La marca de las drogas. Violencias y prácticas de consumo se tiene como objetivo realizar un análisis de las condiciones de violencia y criminalización que rodean el consumo de drogas en la región noroeste de México, desde las perspectivas epidemiológica, cultural y psicosocial, así como describir las prácticas y tendencias recientes del consumo, las condiciones de vida de los usuarios, sus experiencias y las opciones de rehabilitación.