AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Período Vacacional

El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.

Agradecemos su comprensión.

Compartir Fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales: los efectos en la vida de las gentes y sus sociedades con un amigo

Datos para compartir
Retype the CAPTCHA code from the image
Change the CAPTCHA codeSpeak the CAPTCHA code
 

Sinopsis

La vida en el planeta Tierra surgió en las aguas de los océanos hace millones de años, y posteriormente distintas formas de vida cruzaron esa frontera que separa el mar de la tierra en las playas. Los conceptos de límite y frontera hablan de prohibiciones y reglas, artefactos intangibles aunque inteligibles, que al encarnarse en las acciones de los actores sociales se hacen visibles. Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso Terrenal por romper una prohibición del Dios del Antiguo Testamento: el tabú de la manducación del fruto prohibido. Transgredieron una frontera simbólica. Cuando Julio César cruzó el Rubicón al frente de una legión, este río era una frontera física, pero también administrativa y legal, que las circunstancias convirtieron además en frontera moral, y en un solo acto las cruzó todas a la vez, desencadenando una guerra que cambió la historia de Roma. Y en pleno siglo XXI, Estados Unidos ha construido varios muros y bardas en su frontera con México, en un intento por combatir la migración clandestina. La construcción, respeto o transgresión de fronteras han marcado la historia de la humanidad y este libro propone analizar el entramado de fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales, que envuelven nuestras vidas.