AppNetHeader | El Colegio de la Frontera Norte

Mensaje importante

Período Vacacional.

El Colegio de la Frontera Norte estará en período vacacional del 14 al 20 de abril de 2025.
Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 21 de abril de 2025.
La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.
Agradecemos su comprensión.

Compartir Matamoros violento. La ilegalidad en su cultura y la debilidad en sus instituciones (tomo II) con un amigo

Datos para compartir
Retype the CAPTCHA code from the image
Change the CAPTCHA codeSpeak the CAPTCHA code
 

Sinopsis

Para muchos no es novedad que Matamoros sea una región mexicana muy violenta. Lo nuevo es que en Matamoros violento. La ilegalidad en su cultura y la debilidad en sus instituciones se ofrezca al lector una explicación a la criminalidad y los horrores que ha sufrido esta región fronteriza, no sólo en los últimos años sino a lo largo de su historia. Sus autores rastrean sus raíces de la violencia en una cultura que por más de dos siglos ha tolerado y admitido la ilegalidad, una cultura en que autoridades corruptas y grupos criminales han operado bajo común acuerdo y han convertido el delito en normalidad. En este libro se exploran también otras manifestaciones de esta cultura de la ilegalidad en las prácticas de discriminación que son cotidiana en esta ciudad, y en la exaltación de la violencia en los medios de comunicación locales. Además,  se evalúan las instituciones de seguridad pública y de impartición de justicia, las cuales, según el diagnóstico, son muy débiles, especialmente en un contexto de crimen organizado y de guerra entre poderosas bandas de delincuentes. El libro contribuye no sólo a una reflexión sobre las políticas públicas de este municipio, sino también a las implementadas en todo México y en la franja fronteriza con los Estados Unidos.