+52 (664) 631-6300
Carretera escénica Tijuana - Ensenada, Km 18.5, San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, Baja California, México.
El Colegio de la Frontera Norte estará en su período vacacional del 12 de julio al 3 de agosto del 2025. Todas las compras de libros impresos que se realicen en estas fechas serán atendidas a partir del lunes 4 de agosto del 2025. La compra y descarga de libros digitales continúa funcionando de forma habitual.
Agradecemos su comprensión.
México, 1993
294 páginas
ISBN: 9686075518
Peso: 0.4 KG
Peso: 0 KG
DOI:
Dimensiones: cm
Libro impreso $30.00 MXP Agotado
Para Dispositivos Android o IOS (iPad/iPhone/iPod) recomendamos descargar la app Bluefire Reader.
PC o MAC: .
MP3: Windows Media Player (PC) / QuickTime (Mac)
PDF: Adobe Acrobat Reader
Recibirás una memoria USB con diseño limitado, compatible con PC y Mac.
Este trabajo es el reporte de investigación del proyecto “Mercados de Trabajo en las Actividades Maquiladoras”, realizado en 1989 y 1990 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y El Colegio de la Frontera Norte, con auxilio de la Asociación de la Industria Maquiladora. El proyecto consistió fundamentalmente en una encuesta por muestreo probabilístico con gerentes de 358 plantas maquiladoras de Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey. La información recabada y analizada es relevante no sólo por su actualidad, sino porque ciertos datos se recolectaron y expusieron por primera vez. El documento caracteriza a la maquiladora como una actividad económica heterogénea, compleja y moderna.
Jorge Héctor Carrillo Viveros
Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México y profesor-investigador en El Colegio de la Frontera Norte, adscrito al Departamento de Estudios Sociales. Es investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Especialista en estudios del trabajo, ha sido reconocido por su contribución al campo con distinciones como el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California (2015) y el reconocimiento de la AMET por su trayectoria. Ha sido parte del Comité de Evaluación del SNII y colabora activamente en redes académicas como AMET, ALAST e ITIAM. Participa en proyectos nacionales e internacionales sobre innovación social, empleo y transformación laboral, destacando su colaboración con la Loughborough University y el Grupo Interinstitucional de Investigación en Tijuana.
carrillo@colef.mx
Industria y empleo
Transformaciones socioterritoriales, problemas laborales e innovación tecnológica
Empleo, condiciones de trabajo y relaciones laborales
Nacional